Porto, ciudad Patrimonio de la Humanidad, desde la orilla del Duero

Camino Portugués por la Costa

Desde Porto

Camino Portugués de la Costa desde Porto

Camino en Bici

El genuino Camino Portugués por la Costa en bici desde Porto, enrólate en un viaje organizado por la Costa lusa.

Comenzarás tu Camino en Porto, hermosa ciudad con un impresionante patrimonio monumental, declarada Patrimonio de la Humanidad.

Pedaleando a través del litoral Portugués verás vellas ciudades como; Vila do Conde y Viana do Castelo.

Un precioso Camino por la Costa en el que cada paisaje llenará de color tu retina.

Entrarás en Galicia atravesando el Río Miño en ferry, conocerás ciudades como Vigo, Pontevedra o Padrón y culmina tu experiencia del Camino llegando a la monumental Santiago de Compostela.

¡Caminho Português da Costa!

Un Camino con encanto en alojamientos especialmente seleccionados.

icono bike
  • Día 1: Alojamiento en Porto

    Conoce la bella ciudad de Porto, nunca defraudan sus calles sus gentes o su gastronomía. Al llegar al hotel encontrarás todo preparado para tu viaje. Podrás sumergirte en el Camino Portugués en bici revisando nuestra documentación, para que no te pierdas detalle.

  • Día 2: Etapa Porto-Póvoa de Varzim, 39 km 3-5 h

    Dificultad física: 2 Dificultad técnica: 1 Desnivel acumulado ↑ 343  ↓ 408

    Desde Porto continuarás hasta alcanzar Matosinhos, con su singular Ponte Móvel. Una etapa donde en primera linea de Costa podrás apreciar la belleza del litoral luso. Posteriormente descansarás en un alojamiento de nuestra selección en Póvoa de Varzim.

  • Día 3: Etapa Póvoa de Varzim-Viana do Castelo, 46 km 4-6 h

    Dificultad física: 2 Dificultad técnica: 1 Desnivel acumulado ↑ 420  ↓ 419

    Partirás desde Póvoa de Varzim siguiendo la costa lusa por paseos marítimos. Conocerás los paisajes rurales, con sus campos de cultivo e invernaderos. Sus pequeñas carreteras empedradas, hechas a mano y piedra a piedra, te llevarán hasta Viana do Castelo. Es esta hermosa ciudad podrás relajarte en un reconocido hotel de la localidad.

  • Día 4: Etapa Viana do Castelo-A Guarda, 34 km 4-5 h

    Dificultad física: 1 Dificultad técnica: 1 Desnivel acumulado ↑ 425  ↓ 407

    En Viana do Castelo no puedes dejar de visitar su fortaleza, O Forte de Santiago da Barra. Atravesarás Vila Praia de Âncora, presidida por su enorme playa, para llegar a Caminha. Este será el último pueblo luso del Camino, situado a pié de la desembocadura del río Miño. Cruzarás el río Miño en ferry para entrar en el estado español. Dormirás en un hotel de A Guarda, hermosa ciudad costera llena de marisquerías.

  • Día 5: Etapa A Guarda-Vigo, 63 km 6-8 h

    Dificultad física: 3 Dificultad técnica: 2 Desnivel acumulado ↑ 1023  ↓ 944

    Desde A Guarda seguirás siempre a pié de costa por un cómodo carril bici, contemplando las paradisíacas Rías Baixas. Pasarás por Oia, un pequeño pueblo costero con su increíble Real Monasterio de Santa María, un lugar entrañable. Pasarás por Baiona, reconocida ciudad de las Rías Baixas, para finalizar la etapa en la ciudad de Vigo. Descansarás en esta singular urbe llena de comercio y movimiento.

  • Día 6: Etapa Vigo-Pontevedra, 34 km 4-5 h

    Dificultad física: 2 Dificultad técnica: 2 Desnivel acumulado ↑ 589  ↓ 684

    Sigue el Camino a Santiago por la Senda del Agua, que confluye con el Camino a su salida de Vigo. Dejando las vistas de su ría y la Ponte de Rande, atravesando la parroquia de Redondela. En esta etapa podrás conocer la ciudad de Pontevedra, con su monumental centro histórico. Alojándose en un reconocido hotel de la ciudad, hoy podrás disfrutar paseando por sus calles y plazas.

  • Día 7: Etapa Pontevedra-Padrón, 41 km 4-5 h

    Dificultad física: 2 Dificultad técnica: 2 Desnivel acumulado ↑ 463  ↓ 487

    Dejarás Pontevedra para continuar conociendo las tierras gallegas. Pedaleando entre campos llegarás a Caldas de Reis. Hoy podrás reponer fuerzas en Padrón, localidad de reconocido prestigio gastronómico por sus pimientos de Herbón.

  • Día 8: Etapa Padrón-Santiago, 26 Km 3-4 H

    Dificultad física: 1 Dificultad técnica: 2 Desnivel acumulado ↑ 436  ↓ 193

    Te despedirás de la Parroquia de Santa María de Iria Flavia, para continuar el Camino. Esta corta etapa te llevará entre bosques y prados para finalizar a Santiago de Compostela. Tendrás tiempo para disfrutar de la ciudad y recoger tu Compostelana en la Oficina del Peregrino.

  • Día 9: Desayuno y fin de nuestros servicios

    Después del desayuno finalizan nuestros servicios.

Precio

735 € por persona en habitación doble.
675 € por persona en habitación triple.
280 € suplemento alquiler bicicleta. Viaje con asistencia premium


!Seguro de viaje incluido!

Asistencia Premium 24 horas.


Servicios

    • 8 noches de alojamiento
    • 8 desayunos especiales
    • Credencial de Peregrino
    • Asistencia telefónica para emergencias 24 horas.
    • Cuaderno de viaje, altimetría de las etapas y tracks gps.
    • Traslado de equipaje (Máx. 20 Kg. p/persona en un único bulto)
    • Seguro de viaje
    • I.V.A

Alojamiento y comida de lujo

¡Dormir y comer bien es fundamental para recuperar la energía!

Te alojarás en las Pousadas portuguesas , en los misteriosos y robustos Pazos gallegos y en casas solariegas o tradicionales, con desayunos espectaculares. En las ciudades de Porto y Santiago también te ofrecemos también alojamientos en edificios emblemáticos o históricos, de 4 estrellas.

Viaje con asistencia premium

¡Alquila una de nuestras bicicletas!

Ponemos a tu disposición dos tipos de bicicletas y accesorios para que no tengas que preocuparte de nada, evitándote el estar pendiente del envío de tu bicicleta al punto de inicio del Camino.

Te la entregamos en persona, totalmente montada, en el primer alojamiento de tu ruta.

¡Solicita Presupuesto!

camino en bici

¿Cómo reservar?

Completando el formulario de reserva.
En info@caminoenbici.com o en el 0034 986 56 50 26
Te contestamos de inmediato (en horario de oficina).

Formas de Pago

Pago Seguro   Tarjetas

Transferencia bancaria

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la filosofía de este viaje?
Se trata de un viaje en grupo donde la figura de nuestro guía-asistente, conocedor del Camino, te prestará toda la ayuda y atención que necesites. Hemos limitado el número de participantes a 15 para ofrecer un servicio de calidad y para mantener una buena cohesión del grupo en todo momento. En este tipo de viajes prevemos tiempo libre para que puedas disfrutar al máximo de esta experiencia. Nuestro guía-asistente viajará con el coche de apoyo estableciendo ayuda técnica cada intervalo de 10-15 km. Durante estos intervalos, avanzará a tu ritmo, sin prisas, y si tienes algún problema con la bicicleta será revisado en cada uno de los puntos establecidos. Si la avería necesita una reparación in situ nuestro guía asistente se desplazará hasta donde te encuentres.

¿Puedo participar en este viaje con mi propia bicicleta?
Naturalmente, de hecho el precio base que ofrecemos es sin nuestra bicicleta. En el apartado servicios opcionales puedes consultar el precio de una de nuestra bicicletas.

¿Cómo es el clima en el Camino?
En la fechas en la que realizamos este viaje hay que tener en cuenta la posibilidad de altas temperaturas. No es época de lluvias pero no está de más llevar un chubasquero.

Cómo llegar

En coche:
Si quieres llegar en tu propio coche contáctanos. Te podemos gestionar una plaza de garaje en León.

En autocar:
Consulta aquí cómo llegar a León. Alsa www.alsa.es

En tren:
Es posible llegar a Burgos en tren desde varios destinos. Renfe www.renfe.com

En avión:
León cuenta con un pequeño aeropuerto. http://www.aena.es

Traslados privados:
Disponemos de económicos traslados privados. Contáctanos y te informaremos

logo TeeTravel
logo Calidad Turística
logo SpainIncoming